Foto: Facebook / museo Arte Contemporáneo.
Jueves 17 de Mayo del 2019
La noche de los museos de Barranco” abrirá sus puertas a turistas y simpatizantes para celebrar una edición más con la mejor programación de diversas actividades que incluyen visita guiada, talleres, acciones participativas y mucho más.
Perú Travel Mart da apertura a su feria que inicia hoy hasta el 20 de mayo y ofrece la oportunidad única de conocer el Perú y generar negocios en un ambiente estrictamente profesional para los empresarios de los distintos mercados de turismo.
Tridadvisor se enfrenta a una demanda de 660.000 euros por no filtrar ni verificar las opiniones que aparecen en su web ni permitir que el propietario de un hotel o restaurante pueda darse de baja.
La agencia mayorista Publitours Reps, representada por su gerente general, Srta Elva Belesmoro Salinas premia a sus principales agencias de viaje con un maravilloso Fam Trip “México”, que se llevara a cabo desde el 26 al 30 de Junio en colaboración con nuestro operador Turístico “Mexi Tours DMC”.
Fuente: Publitours Guide
GRAN FAM TRIP BOLIVIA; SALAR DE UYUNI; POTOSÍ
A DIAS DE CONOCER EL ESPERADO VIAJE CON TU AGENCIA MAYORISTA “PUBLITOURS REPS”
Nuestra agencia mayorista “Publitours Reps” con su Gerente General Srta. Elva Belesmoro Salinas premia a sus mejores agencias de viajes en colaboración con nuestro operador “AM TRAVEL” de Bolivia.
El Salar de Uyuni es uno de los mayores atractivos que tiene Bolivia. Cada año, miles de turistas nacionales y extranjeros llegan a este lugar, ubicado en el sudoeste potosí, para deleitar de su imponente paisaje.
Este destino Turístico conocido por ser el salar de tierra más grande, será deleitado por nuestros 20 agentes de viaje, 18 agentes de Lima; Tacna; Arequipa; Cusco y 2 agentes internacionales de Honduras, que viajaran del 30 de mayo al 2 de junio en temporada recomendada por nuestra mayorista debido a las pocas lluvias. Cabe destacar que este centro turístico cuenta con hotelería como “Palacio de Sal”, de primera clase, construido íntegramente de sal y en perfecta armonía para hospedar a nuestros agentes de viaje.
Por tal motivo nuestra Agencia mayorista premia a sus mejores agencias de viajes: Raquel Pajan, gerente general de Travelink; Ángela Sotomarino, gerente comercial de Travelink; Mónica Velásquez, gerente general de Mónica Tours; Teolinda Moreno, gerente comercial de Mónica Tours; Luis Cantillay, Edgar Flores, counters de Business Travel
Jueves 16 de Mayo del 2019
Cabe destacar que este centro turístico cuenta con hotelería como “Palacio de Sal”, de primera clase, construido íntegramente de sal y en perfecta armonía para hospedar a nuestros agentes de viaje.
Por tal motivo nuestra Agencia mayorista premia a sus mejores agencias de viajes: Raquel Pajan, gerente general de Travelink; Ángela Sotomarino, gerente comercial de Travelink; Mónica Velásquez, gerente general de Mónica Tours; Teolinda Moreno, gerente comercial de Mónica Tours; Luis Cantillay, Edgar Flores, counters de Business Travel.
También participaron: Ximena Lozano, gerente general de Ximena Tours; José Infante, gerente comercial de Ximena Tours; Carlos Rojas, gerente general de Lm Viajes; Lorena Medrano, gerente comercial de Lm Viajes; Cecilia Tovar, gerente general de Hola Tours; Astrid Landaverde, gerente comercial de Hola Tours; Teresa Espinoza, gerente general de Colonial Tours; Luz Espinoza, gerente comercial de Colonial Tours; Mónica Sisniegas, gerente comercial de Go2 Peru; Mirtha Ramirez, gerente general de Marvel Travel; Emilia Cornejo, gerente general de Patricia Tours; Neil moreno, gerente comercial de Patricia Tours.
Nuestra Agencia los invita a conocer este hermoso destino el cual iniciara con la visita al mercado minero, Catedral, Iglesia, Convento de Santa Teresa y la casa de la moneda tomando las recomendaciones necesarias como protegerse la piel y del frio de 600 metros de altura sobre nivel del mar.
Fuente: Publitours Guide
ESCÁPATE DE LA RUTINA Y DÉJATE ATRAPAR POR LOS ENCANTOS DE TINGO MARÍA
Martes 14 de Mayo del 2019 Foto (PromPerú)
Situada en medio de la Cordillera Azul y la Cordillera de los Andes, Tingo María es una de las ciudades más acogedoras y turísticas de la región Huánuco, la cual destaca por sus múltiples atractivos naturales.
Bordeada por el río Huallaga, Tingo María fue golpeada años atrás por el terrorismo y narcoterrorismo, pero hoy se ha convertido en uno de los destinos más solicitados por los viajeros que desean explorar los verdes parajes de la selva central donde la paz y tranquilidad están 100% aseguradas.
Si todavía no conoces este espacio de nuestra selva, anótalo en tus planes para realizar una visita en tus próximas vacaciones. Aquí te brindamos un recuento de los principales atractivos que puedes encontrar en Tingo María con información proporcionada por PromPerú.
Parque Nacional de Tingo María
En sus más de 4,000 hectáreas diversas especies de flora y fauna viven armoniosamente, las cuales, desde 1965, son cuidadas celosamente por el Estado al crear este parque nacional.
Entre sus pasadizos verdes y guiado por las curiosas hormigas corta hojas (insectos inofensivos que se identifican por cargar hojas que llevan a sus hormigueros), encontrarás bosques húmedos que te harán sentir diversas sensaciones.
Cueva de las Pavas Rodeada de exuberante vegetación, esta cueva es conocida por albergar diversas aves en sus entrañas y que hoy puedes visitarla para tu deleite. Está ubicada a 8 km al sur de Tingo María.
Este paraje está escoltada por un riachuelo que forma diversas playas de arena brillante y pozas de agua, donde los visitantes pueden darse un chapuzón para refrescarse después de una exhausta caminata.
Cueva de las Lechuzas A solo 6.5 km del centro de la ciudad y cercana a la montaña de la ‘Bella Durmiente’, esta enorme cueva formada de piedra caliza es el hogar de diversas aves, insectos, reptiles y murciélagos, quienes le dan un toque misterioso al lugar.
Lo curioso es que dentro de ella, no habitan lechuzas sino guacharos, unas graciosas aves nocturnas que tienen un canto especial y que por error de los pobladores, las confundieron con las lechuzas.
Fuente: El Comercio
AEROMÉXICO RECONOCIÓ A PERÚ POR SU ALTO DESEMPEÑO EN VENTAS
Martes 14 de Mayo del 2019
Se premió a los países que superaron sus metas durante el 2018.
El trabajo por la promoción y concreción de ventas de los trabajadores de Aeroméxico fue reconocido por Aeroméxico, aerolínea que en la primera edición del Sellers Summit, premió a los 20 países que presentaron mejores ventas durante el 2018. El alto desempeño de Perú lo hizo merecedor de un lugar en el ranking, donde también figuraban países como México, Holanda, El Salvador, Corea, Estados Unidos y Francia.
Así, Andrés Conesa, Director General de la empresa y Anko van der Werff, Vicepresidente Ejecutivo Comercial, reconocieron a aquellas regiones cuyas cifras de ventas superaron significativamente sus metas del 2018 y representaron un ejemplo de profesionalismo y comportamiento para sus pares.
En representación de Perú y toda Latinoamérica se presentó en el evento Ronaldo Lau, ejecutivo de ventas. Al respecto, Sandra Chávez, Gerente Comercial de Aeroméxico Perú, comentó que “nos sentimos muy orgullosos de este reconocimiento y estamos seguros que seguirán los éxitos para Rolando”.
Fuente: Canatur
DESDE HOY COMIENZAN LOS HORARIOS DE VISITA EN TRES ESPACIOS DE MACHUPICCHU
Martes 14 de Mayo del 2019
A partir de hoy se aplicarán horarios piloto para los templos del Sol, del Cóndor y el Intiwatana. La medida definitiva entrará en rigor a partir del 1º de junio.
A pesar de ya funcionar horarios de acceso, la alta afluencia siempre será un peligro que vulnere la ciudadela de Machupicchu. Es así que por razones estrictas de conservación y uso sostenible del patrimonio arqueológico, el Ministerio de Cultura ha decidido iniciar un plan piloto que regulará el acceso de visitantes a tres espacios dentro de la ciudadela inca: el templo del Sol, templo del Cóndor y a la pirámide del Intiwatana.
Hasta hace algunos años atrás se podía visitar la ciudadela sin restricciones, pero dada su creciente fama y los miles de turistas que recibe, eso ahora ya no es posible. Desde el año 2009 se comenzaron a hacer los cambios en la señalización y se inició un lento proceso de ordenamiento que ha optado por partir el ingreso en tres tipos de tours y dar tiempos de permanencia en la ciudadela. Es que la presión de carga que tiene Machupicchu, cada paso que se da en la ciudadela cada espacio que congrega visitantes sufre una presión y contribuye a su deterioro.
“Nosotros como conservadores del recinto observamos lo que le está ocurriendo al intiwatana, y a otros espacios de alta transitabilidad- señala Piedad Champi, arqueóloga de la ciudadela,- desde este año es un sitio que solo es de paso e incluso algunos guías prescinden ya de llevar a los turistas a esta pequeña montaña donde se ubica el reloj solar.”
Es por eso que a partir de mañana comienza la regulación de estos espacios que son los más transitados del recinto por lo cual se han trazado los siguientes horarios:
Del
15 al 21 de mayo, los turistas podrán visitar el templo del Sol de 07:00 a 10:00 horas; el templo del Cóndor, de 10:00 a 13:00 horas; y la pirámide del Intiwatana, de 13:00 a 16:00 horas.
Así mismo, del 22 al 28 de mayo, los turistas podrán visitar la pirámide del Intiwatana de 07:00 a 10:00 horas; el templo del Cóndor, de 10:00 a 13:00 horas; y el templo del Sol, de 13:00 a 16:00 horas.
“Esta es una experiencia piloto que se ha coordinado con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y los gremios del sector con quienes haremos una evaluación conjunta a fin de conservar el patrimonio cultural y, al mismo tiempo, facilitar la visita turística”, explicó el arqueólogo José Bastante, jefe del referido santuario incaico.
Fuente: Rumbos
XII FESTIVAL YAKUMAMA 2019 FIESTA DE PAGO AL MAR
Martes 14 de Mayo del 2019
El fortalecimiento de la amistad y comercial entre Paracas y Cusco debe crecer en beneficio de la actividad turística, afirmó el Presidente de CAPATUR, Eduardo Jáuregui.
La XII edición de la ceremonia Yakumama o Pago Al Mar a desarrollarse del 25 al 26 de mayo próximo y organizada por la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR) se caracterizará por una fuerte presencia del empresariado del Cusco con el fin de promocionar Paracas y la ciudad imperial.
El Presidente de CAPATUR, Eduardo Jáuregui informó que la asistencia de los empresarios del Cusco tiene como finalidad iniciar una fuerte relación de amistad y comercial con sus pares de Paracas, así como aumentar el flujo turístico del Cusco a Paracas y viceversa.
En ese sentido, destacó la próxima reanudación de los vuelos entre Cusco y Pisco - Paracas, teniendo en cuenta que el año pasado se transportaron 13 mil pasajeros, de los cuales tres mil fueron turistas extranjeros y los diez mil restantes de nacionalidad peruana.
“Con la reanudación de los vuelos, se debe fortalecer la relación entre Cusco y Paracas”, expresó el titular de CAPATUR, quien agregó que dichos vuelos deben ser permanentes.
Cabe indicar que Cusco y Paracas son los principales destinos turísticos para el visitante nacional y extranjero.
Además de los empresarios cusqueños, Jáuregui adelantó que operadores turísticos de Ayacucho, Lima y Arequipa confirmaron su asistencia a la tradicional ceremonia de Pago Al Mar en Paracas.
Sobre el Yakumama 2019, señaló que uno de los objetivos de la referida ceremonia es agradecer al mar por la riqueza de su ecosistema marino muy nutrido que ofrece al habitante de la zona y a la vez, reflexionar sobre el cuidado sostenible que debe tener en lo referente al medio ambiente.
En ese sentido, el dirigente empresarial informó que en el primer día (25 de mayo) habrá un concierto de música folklórica latinoamericana en una de las playas del balneario iqueño y al día siguiente, unos 20 actores que escenificarán el Inti Raymi, se encargarán de la ceremonia del Pago Al Mar frente al histórico Candelabro en el Mar de Paracas.
Fuente: Capatur
FERIA INTERNACIONAL “EXPO AMAZÓNICA LORETO 2019”
Martes 14 de Mayo del 2019
ProInversión y el Gobierno Regional de Loreto, organizarán el Foro "Amazonia Invierte", en el marco de la ExpoAmazónica 2019, que tendrá como sede la ciudad de Iquitos, del 15 al 18 de agosto del presente año, con el objetivo de mostrar las potencialidades de inversión de las regiones Loreto, Ucayali, Amazonas, San Martín, Huánuco y Madre de Dios.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, señaló que las exportaciones de la Amazonia peruana han tenido un gran crecimiento comercial y que a través de la feria Expo Amazónica 2019, se prevé ingresos económicos similares y con grandes oportunidades de negocios para la región.
El gobernador regional de Loreto estimó que la feria Expo Amazónica 2019 proyecta negocios superiores a los S/ 85 millones, destacando la rueda de negocios por unos S/ 70 millones, y la rueda de turismo por un monto cercano a los S/ 5 millones.
Para esta edición se estima la asistencia de 50,000 personas. “El movimiento económico en la ciudad de Iquitos, en el rubro hotelería, restaurante y tours, superará los cuatro millones de soles”.
La Feria ExpoAmazónica es un esfuerzo público privada que pone en vitrina toda la diversidad y potencialidad de las regiones de nuestra Amazonía, para generar negocios para su desarrollo y crecimiento sostenible.
Stands
La feria Expoamazónica 2019 contará con 400 stands para la exhibición y venta de los diversos productos y servicios de las regiones de Ucayali, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Huánuco, integrantes del Consejo Interregional de la Amazonía (CIAM).
También participarán empresarios de Lambayeque, Piura, Tumbes, La libertad, Cajamarca, Ancash, Puno, Junín, Pasco, Cusco, Ayacucho y Lima.
Cabe resaltar que han sido invitados a participar empresas de China, Brasil, Ecuador, Colombia y Bolivia.
Fuente: ExpoAmazonica
TELECABINAS KUÉLAP SUSPENDE SUS ACTIVIDADES DEL 20 AL 27 DE MAYO
Martes 14 de Mayo del 2019
El Concesionario Telecabinas Kuélap S.A., a cargo de la operación y mantenimiento del primer sistema de telecabinas turístico en el Perú, hace de conocimiento público que, como parte de las actividades de Mantenimiento Anual Programado del Sistema de Telecabinas, durante la semana del lunes 20 al domingo 26 de mayo de 2019, suspenderá sus actividades y atención al público debido a los trabajos técnicos a desarrollarse.
Asimismo, el día lunes 27, de acuerdo al Calendario Operativo Anual, se realizará el Mantenimiento Rutinario, retomando las operaciones con normalidad el martes 28 de mayo. El Sistema de Telecabinas Kuélap atiende todo el año, con excepción de los días reservados para el mantenimiento.
Los invitamos a revisar la programación anual del sistema, que se realiza con la finalidad de brindar un servicio con altos estándares de seguridad para sus visitantes.
Telecabinas Kuélap ratifica su compromiso con el desarrollo turístico de Amazonas, así como con la atención a todos los visitantes que disfrutan de la experiencia del sistema.
Fuente: (sqala)
XXVII FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO FIT –AVIT 2018
Martes 14 de Mayo del 2019
La XXVIII Feria Internacional de Turismo FIT –AVIT 2019 es el evento más importante de turismo en la región de Arequipa que se llevará a cabo el 21 y 22 de Noviembre. FIT AVIT es una plataforma de exhibición de productos donde se congregan agencias mayoristas, operadores, líneas áreas, representantes de destinos nacionales e internacionales así como diversos proveedores de la industria turística nacional, que son invitados cada año a participar con sus operadores turísticos, con el fin de concentrar una serie de oportunidades mediante la interacción empresarial con los diferentes expositores participantes, como también la promoción de los diferentes destinos turísticos.
Entre las principales actividades programadas en la feria:
Seminarios y exposiciones.
Rueda de Negocios Turismo.
Día de feria e interacción.
Desayuno empresarial de inauguración.
Mayor información escribir a E-mail: eventos@avit-aqp.orgo llamar a los teléfonos: Teléfono (51 54) 211072 / Celular 95102-3303 RPM # 951023303o también pueden visitar la página web www.feria.avit-aqp.org
NAZCA Y SUS DIVERTIDOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS PARA REALIZAR UN VIAJE DIVERTIDO
Martes 14 de Mayo del 2019
La ciudad iqueña de Nazca tiene diversos atractivos turísticos que son algo desconocidos por sus visitantes, quienes en muchos casos solo llegan hasta su árido desierto para apreciar las espectaculares Líneas de Nazca.
Para conocer qué atractivos podemos encontrar en Nazca y tener un viaje divertido, PromPerú comparte contigo aquellos puntos a tener en cuenta durante tu visita a esta calurosa ciudad.
Reserva Nacional de San Fernando A 70 km del suroeste de Nazca se ubica este espacio natural de más de 154 mil hectáreas y que alberga una gran cantidad de fauna marina (entre aves, mamíferos, cetáceos y peces). La reserva está rodeada de grandes desiertos y humedales.
Lo que más resalta en esta reserva natural es la visita espontánea de animales de la sierra, como cóndores y guanacos, quienes bajan a este árido terreno para alimentarse. Un espectáculo único.
Casa Museo María Reiche En el km 421 de la Panamericana Sur y a 20 minutos desde Nazca, se ubica la casa museo de la estudiosa de la Líneas de Nazca, María Reiche, donde encontrarás diversos artículos utilizados por ella.
Podrás apreciar mapas, planos, fotos inéditas de la arqueóloga y diversa información sobre las famosas líneas que son admiradas por todos sus visitantes.
Acueducto de Cantalloc Hace miles de años, los antiguos Nazca construyeron un acueducto que les proporcionó agua en el árido desierto. Esta obra de ingeniería hidráulica fue hecha con piedra laja y troncos de huarango y hasta hoy continúa funcionado.
Para apreciarla, debes dirigirte 5 km al este de la ciudad y observar esta muestra de ingeniería prehispánica que sorprende a todos.
Centro ceremonial de Cahuachi Conformado por dos pirámides truncas de adobe, este centro ceremonial fue uno de los complejos más importante de la cultura Nazca.
Entre sus pasadizos encontrarás un enorme patio de barro, una terraza con recintos techados y grandes habitaciones. Cuando lo visites, encontrarás arqueólogos que vienen estudiando más a este antiguo centro ceremonial ubicado a 24 km al suroeste de Nasca.
Fuente: El Comercio
MINISTRO DE ECONOMÍA APUESTA POR LA DEVOLUCIÓN DEL TAX-FREE PROPUESTA POR CANATUR
Martes 14 de Mayo del 2019
Carlos Oliva destacó la iniciativa y resaltó la importancia de las mesas ejecutivas del sector privado.
Durante su presentación en el Foro Internacional Quo Vadis Perú 2019, el ministro de Economía, Carlos Oliva, destacó la importancia de las Mesas Ejecutivas, que en sus palabras “generan un impacto muy importante con el sector privado e intrapúblico” y son la fuente para la posterior realización de Políticas Sectoriales.
En ese marco de ellas, el ministro destacó la mesa ejecutiva de Turismo, dentro de la cual puso como ejemplo la propuesta desarrollada por CANATUR de implementar el mecanismo de Tax-Free con el objetivo de fomentar el consumo de los turistas y dinamizar la economía local. Oliva se refirió también a otras iniciativas desarrolladas en estas mesas ejecutivas, como la transferencia de recaudación por IGV de pasajes aéreos a los gobiernos regionales para fomentar el turismo, a la necesidad de mejorar las condiciones de operatividad y accesos al aeropuerto Jorge Chávez y a una propuesta para mejorar la eficiencia en el manejo territorial de Machu Picchu a fin de incrementar el número de turistas y potenciar la economía de la región Cusco.
Adicionalmente, durante el evento organizado por la Cámara de Comercio de Lima hizo alusión a la necesidad que existe de atender los temas conexos para poder potenciar los atractivos turísticos. Puso el caso de Amazonas, donde declaró que el Ministerio de Economía está en conversaciones con el Ministerio de Vivienda sobre las adecuaciones del Aeropuerto de Chachapoyas y las carreteras que conectan con Kuélap.
Fuente: Canatur
PROMPERU PROMOVERA DESTINO PERU EN FERIA TURISTICA IMEX FRANKFURT 2019
Martes 14 de Mayo del 2019
IMEX 2019 Frankfurt, la feria internacional del turismo de negocios, será un evento en el cual se darán cita más de 3.500 expositores de más de 150 países, los cuales darán a conocer a los visitantes toda su oferta de productos. Además en esta feria se darán cita los mejores profesionales y empresas relacionadas con el sector.
IMEX 2019 Frankfurt, celebrará este año una nueva edición en esta ciudad alemana, este evento está dirigido al mercado de viajes de incentivos, así como al de reuniones y congresos, ambos de gran importancia debido al nivel de gasto de los clientes que contratan servicios en cada destino, el cual es 2,5 veces mayor al gasto generado por el turista promedio.
Promperú participara en esta fecha como año consecutivo desde el 2014 promoviendo nuestro Perú.
Alemania es el segundo mercado de mayores reuniones salientes en el escenario mundial después de Estados Unidos. En el 2012 Alemania tuvo lugar a 2.72 millones de eventos con una participación de 338 millones de personas.
El registro y la asistencia a IMEX como visitante es gratuita. Pre-inscripción para el programa le da acceso a descuentos exclusivos de viaje y alojamiento, además del acceso al diario en línea que le permite establecer citas con los expositores de su elección antes del show. En definitiva, una feria de referencia dentro del sector.
Fuente: PublitoursGuide
BOLSA DE TRABABAJO
TRABAJA CON NOSOTROS
Counter Profesional de Turismo
Requisitos: Experiencia en cotización y reserva de Tickets Aéreos con Amadeus y Sabre, Cotización de Paquetes turísticos nacinales e internacionales; Hábil, responsable, Dominio de word, excel, herramientas de internet. Excelente redacción
Inglés: Intermedio/Avanzado.
TIEMPO COMPLETO
Sueldo a Tratar
Practicante Counter de Turismo
Requisitos: Conocimientos en cotización y reserva de Tickets Aéreos con Amadeus y Sabre, Cotización de Paquetes turísticos nacinales e internacionales; Habil, responsable, Dominio de word, excel, herramientas de internet.
Inglés: Intermedio/Avanzado.
TIEMPO COMPLETO -MEDIO TIEMPO
Pago: a Tratar
Diseño Gráfico y Web
Requisitos: Dominio de Programas: Dreamweaver, Photoshop, Ilustrator, que sea Responsable y creativo, para actualización de páginas web, posicionamiento web, envío de correos masivos y diagramación de Revista.
TIEMPO COMPLETO
Sueldo a Tratar