|
|
|
 |
|
|
- Cebiche: filete de pescado cortado en trozos, cocido con limón, cebolla y ají limo.
- Escabeche: pescado o pollo marinado con vinagre y sudado a la olla en abundante cebolla.
- Carapulcra: papa seca sancochada y guisada con carnes de chancho y gallina, ají panca y mirasol, ajos y otras especias.
- Cau-cau: guiso de mondongo en trozos pequeños con papa, palillo y hierbabuena.
- Anticuchos: brochetas de corazón de res maceradas en vinagre y ají panca, asadas a la parrilla.
- Lomo saltado: lomo de res picado en tiras y salteado con cebolla, tomate, ají y diversas hierbas; se sirve con papas fritas y arroz.
|
|
- Ají de gallina: gallina guisada en trozos con leche, queso, ají y nueces.
- Causa rellena: pasta de papa amarilla sazonada con ají molido, rellena con atún o pollo.
- Choros a la chalaca: mejillones encebollados con una pizca de ají y sazonados con jugo de limón.
- Tacu-tacu: recalentado de frejoles revueltos con arroz acompañados de bistec apanado y salsa de cebollas.
- Parihuela: sopa concentrada de pescados y mariscos.
- Sancochado: carne de res cocida con choclo, camote, zanahoria, col, yuca y papa.
- Pescado a la chorrillana: pescado frito en salsa de cebolla y tomate al vino blanco.
- Pescado a lo macho: pescado frito en salsa de mariscos, con ají amarillo y ajos.
|
Las bebidas tradicionales son:
- Chicha morada: bebida no alcohólica elaborada a base de maíz morado.
- Pisco sour: trago típico del Perú donde se combina el pisco y el limón de manera insuperable.
|
|
|